Suficiencia en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate que no sean botes de rescate rápidos (BRNR)

Categoría: STCW

  • Modalidad: Presencial
  • Valor: $200000

Presentación del curso

El Curso Modelo OMI 1.23: Suficiencia en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos), una certificación internacional para tripulantes que los capacita en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos en situaciones de emergencia, según se especifica en la Regla VI/2 en la sección A-VI/2 Párrafo 1del Código de Formación del convenio STCW.

Metodología

El curso puede realizarse bajo Modalidad Presencial

Nota: para realizar el examen práctico deberá aprobar previamente el examen teórico.


Qué temas aprenderás con el curso

La finalidad del curso modelo Suficiencia en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate que no sean botes de rescate Rápidos es proporcionar la formación necesaria para poner a flote una embarcación de salvamento o un bote de rescate en situaciones de emergencia y para, una vez puesto a flote, poder hacerse cargo de el.


Contenido del curso

  • Situaciones de emergencia.
  • Embarcaciones de supervivencia, botes de rescate y botes salvavidas.
  • Lanzamiento, puesta a flote y recuperación de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
  • Sistemas de Propulsión.
  • Acciones a tomar a bordo de una embarcación de supervivencia.
  • Prácticas de primeros auxilios.
  • Equipos de radio, señales y pirotecnia.
  • Rescate con helicóptero.
  • Práctica integradora de lanzamiento y recuperación de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.

A quién va dirigido

Capitanes, Oficiales y Marineros de la marina mercante.

  • Capitanes y oficiales de puente y de máquinas de buques mercantes.
  • Marinero u otros tripulantes que tengan funciones asignadas en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos.

Requisitos de inscripción

  1. Edad mínima dieciocho (18) años.
  2. Documentación que permita acreditar (DNI ambas caras). La certificación de aptitud física que corresponda.
  3. Acreditar certificado vigente de haber aprobado el curso “Técnicas de supervivencia personal” según Regla A-VI/1, Sección A-VI/1, Cuadro A-VI/1-1 del STCW-Manila.

Certificación

Certificado de “Suficiencia en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate que no sean botes de rescate rápidos”.

Al completar el curso obtendrás la certificación que cumple con los estándares del Convenio STCW, es decir que tiene validez internacional, y están auditados por el Bureau Veritas y homologados por la Armada Argentina.


Requisitos para acceder al certificado

Cumplir con los requisitos de asistencia, las exigencias del cursado y aprobar la evaluación final.


Formas de pago

Depósito o transferencia

  • Número de cuenta: CC en Pesos 359-000766/7
  • Número de cbu: 0720359420000000076672
  • Alias: NARIZ.SANDIA.ASTRO
  • Razón Social: ASOC ARGENTINA DE CAPITANES PI
  • CUIT/CUIL: 30612681798

Enviar el comprobante por mail: cesmar_stcw@capitanesdepesca.org.ar o por Whatsapp: 2233474879

Cronograma Presencial

Mes Inicio Fin
Septiembre20/10/202524/10/2025
Diciembre15/12/202519/12/2025