CESMAr fortalece su compromiso con la educación en la Expo Educativa Madryn 2025.

Puerto Madryn— En el marco de la Expo Educativa Madryn 2025, una de las citas más relevantes del calendario formativo patagónico, el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) se consolidó como un actor clave en el impulso de la educación vinculada al mar y las industrias estratégicas del Atlántico Sur.

La feria educativa, organizada por la Subsecretaría de Educación de Puerto Madryn, reunió a más de 6.000 visitantes —entre estudiantes, docentes, familias y representantes del sector productivo— en el icónico Ecocentro Pampa Azul. Con la participación de más de 30 instituciones de nivel superior, universidades, centros de formación técnica y escuelas rurales de toda la región, el evento reafirmó su papel como plataforma de orientación vocacional y articulación educativa regional.

En este contexto, el stand del CESMAr se destacó por su propuesta integral, accesible e innovadora. A través de asesoramiento personalizado, materiales interactivos, testimonios de egresados y charlas abiertas, la institución presentó su oferta académica orientada a la formación de oficiales de la Marina Mercante, especialistas en pesca y capacitación STCW bajo modalidad virtual y presencial combinada.

“Los jóvenes no solo se acercan por curiosidad, sino con la decisión firme de formarse en oficios del mar que les permitan quedarse en la región y desarrollarse”, expresó el Capitán Jorge Frías, presidente del CESMAr. La institución impulsa activamente la iniciativa “Madryn, ciudad universitaria”, promoviendo la formación profesional como herramienta de arraigo y desarrollo económico local.

Educación con anclaje territorial

Más de 1.500 estudiantes secundarios de localidades como Trelew, Gaiman, Dolavon y Camarones recorrieron el espacio del CESMAr, que ofreció una experiencia educativa inmersiva: desde folletería digital con códigos QR a cursos virtuales, hasta espacios de conversación directa con instructores y alumnos.

“Me gustó que ofrecen capacitación virtual y que podés empezar a trabajar rápido en cosas concretas, como navegación o seguridad embarcada”, comentó Milagros, alumna de la Escuela N.º 750 de Trelew.

El enfoque del CESMAr combina excelencia técnica con sentido de pertenencia territorial, respondiendo a una demanda concreta del mercado laboral marítimo y portuario de la región. Esta perspectiva fue valorada por autoridades educativas locales.

“Ver a entidades como CESMAr acercar oportunidades reales a los jóvenes nos llena de esperanza. La educación es clave para nuestra soberanía productiva”, destacó Pablo Sappa, subsecretario de Educación de Puerto Madryn.

Mirada estratégica y social

La participación del CESMAr no solo apuntó a difundir su propuesta formativa, sino también a tejer redes institucionales. Durante la expo, representantes del centro mantuvieron reuniones con autoridades provinciales y referentes del sector privado, con el objetivo de fortalecer la empleabilidad de sus egresados y expandir su alcance territorial.

“Nuestro compromiso va más allá de la formación académica: buscamos generar condiciones reales para que los y las jóvenes puedan desarrollarse en su comunidad, con empleos de calidad y vínculos sólidos con el entorno productivo”, afirmó el Capitán Rubén Vicenti, coordinador académico del centro.

Proyección y crecimiento

Con nuevas cohortes en marcha y una demanda creciente por parte de empresas pesqueras y logísticas, CESMAr proyecta ampliar su oferta educativa en 2026, incorporando programas de especialización técnica. Su presencia en la Expo Educativa Madryn 2025 reafirma no solo su liderazgo institucional, sino también su rol activo en la construcción de un futuro sostenible y soberano desde el mar argentino.